NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
sábado, 15 de agosto de 2015
PLE de mi Trabajo
Comparto mi PLE laboral, se utiliza en mi Institución educativa ( está como página de Inicio )
viernes, 7 de agosto de 2015
mapa con bubblu.us
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE (NAA)
¿Qué entendemos por Nuevos Ambientes de
aprendizaje?
Es una forma diferente de organizar la enseñanza aprendizaje haciendo uso de la tecnología, en
donde el centro de este aprendizaje es el alumno.
El nuevo ambiente de
aprendizaje ya no solo consiste en un espacio físico de cuatro paredes en donde
el estudiante recibe la clase sentado, siendo un elemento pasivo del sistema
educativo.
Este nuevo espacio permite al alumno desarrollar un
pensamiento crítico y creativo haciendo uso del trabajo colaborativo en forma
asíncrona o síncrona
Para que en
este escenario, el aprendizaje ocurra, es necesaria la conjunción de varios
elementos, aparte del estudiante y maestro, también se debe considerar la
metodología, contenidos, propósito, evaluación y metacognición.
Esto quiere decir que este espacio se fomenta el
uso de las TIC para propiciar el autoaprendizaje de manera objetiva.
VENTAJAS:
-
Facilidad de comunicación y
procesamiento
-
Gestión y distribución de
información
-
Acceso a la información desde
cualquier lugar y con diferentes dispositivos (móvil, tablets, etc.)
-
Permite crear y compartir
información (PLN)
-
Permite la interacción entre
personas (estudiantes,maestros).
-
Genera motivación porque se puede
acceder a información y aprender mediante recursos TIC atractivos (juegos
educativos, material gráfico,etc)
-
Autonomía, porque permite crear o
ampliar estrategias de aprendizaje.
-
Posibilidades de aprender con
tecnología y de la tecnología.
-
Acceso a grupos de aprendizaje
colaborativo con un objetivo común.
DESVENTAJAS:
-
La infoxicación
-
Puede llegar a ser adictivo.
-
Fiabilidad de la información,
puesto que se puede acceder a información de cualquier fuente, ésta a veces
resulta no ser fiable.
¿Cuál es el rol que cumpliría el docente en este
nuevo escenario?
La tarea principal del maestro en este nuevo
espacio es:
-
Propiciar la generación de
ambientes de aprendizaje que favorezcan la adquisición de competencias por
parte del estudiante.
-
Potenciar las habilidades de
autoaprendizaje para que éstos se vuelvan activos en su proceso (proactivos)
-
Crear un clima de aprendizaje
adecuado y favorable para que el aprendizaje se consiga.
-
Es orientador y mediador para el alumno
logre los objetivos propuestos.
-
Guía los procesos de búsqueda de
información, además orienta en la construcción de sus prpoias redes de
aprendizaje (conectivismo).
El empleo de las nuevas
tecnologías a la enseñanza constituye un reto aún por lograr más en el plano
pedagógico que tecnológico.
Ahora los tiempos actuales, época de nativos digitales, obliga a crear escenarios donde convergen medios tecnológicos y didácticos, en donde se dé importancia a la ambientación, matizado con colores, de las áreas de trabajo individuales y grupales, la metodología instruccional, y la utilización de herramientas TIC. El centro de todo este nuevo escenario es el estudiante, elemento principal en esta nueva forma de aprendizaje.
Ahora los tiempos actuales, época de nativos digitales, obliga a crear escenarios donde convergen medios tecnológicos y didácticos, en donde se dé importancia a la ambientación, matizado con colores, de las áreas de trabajo individuales y grupales, la metodología instruccional, y la utilización de herramientas TIC. El centro de todo este nuevo escenario es el estudiante, elemento principal en esta nueva forma de aprendizaje.
Para que este desarrollo sea exitoso se debe dar lo
siguiente:
Ø
En la medida que el profesor adquiera e incorpore la utilización de las
TIC a su modo de actuación como profesional, le permitirá desarrollar
conocimientos y habilidades sobre el tema.
Ø
La utilización de las mismas permite promover experiencias innovadoras a
los procesos de enseñanza aprendizaje.
Ø
El uso de las tic en el desarrollo de las clases contribuye a diversificar
el proceso docente y otorga un rol fundamental al alumno en la medida que éste
tome conciencia en la forma óptima de emplear las mismas y evitar la
infoxicación.
Ø
Para evitar dicha infoxicación se debe priorizar la información (valorar
la calidad de los contenidos) que se necesita, aprender a utilizar de manera
correcta buscadores, crear un PLE para tener organizado su entorno de
aprendizaje, etc.
Finalmente considero que
el empleo eficiente de las TIC en el proceso de enseñanza conlleva al
fortalecimiento de habilidades docentes impulsando la formación integral del
alumno.PROFESOR GERARDO RIOS
NIVEL SECUNDARIA
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
